viernes, 16 de mayo de 2014



Ideas principales

Una visión más amplia de Internet en el aprendizaje.

En su momento se esperaba  que la televisión revolucionará la educación y el aprendizaje. 
 En esos años era algo muy novedoso la cajita donde se podían ver programas de entretenimiento, noticias y deportes, en la actualidad hay muy pocos canales que son educativos al menos en México la televisión se ocupó más que para educar, para vender.

Con el avance de la tecnología hoy en día la televisión ha sido remplazada por una herramienta imprescindible como lo es el internet, en su momento ha sido rechazado por los padres y maestros, ya que es una herramienta positiva para conocer, aprender y saber de sucesos internacionales, pero también tiene su parte negativa, ya que existen contenidos mal intencionados y con fácil acceso para la niñez.

En la actualidad las personas que se dedican al estudio y avances del internet se han preocupado por solucionar estos problemas haciendo del internet un ambiente más seguro, estudian la forma de acabar con los conflictos que se crea con la desconfianza de las personas que se encargan de la educación.

Si vemos el avance de la tecnología fuera de los centros de estudio, el internet es una herramienta muy productiva pues es una fuente de consulta con alcances infinitos, podemos consultar desde el significado de una palabra hasta conocer los avances de la medicina más modernos, etc.

Realmente el internet es una herramienta moderna muy útil para cualquier ámbito de la vida diaria que nos permite conocer más sobre distintos temas además de comunicarnos de una manera más fácil no importando el lugar en que nos encontremos.


Referencia:
http://www.razonypalabra.org.mx/varia/AprendizajeInvisible.pdf


Las herramientas que tiene mi aula son las siguientes:

Base de datos:
Esta herramienta  nos ayuda para una recopilación de datos de todos los participantes del grupo o aula de donde estemos con ella podemos hacer o agregar comentarios a trabajos de otros compañeros del grupo. También la utilizamos   para la presentación de contenidos, creados por los estudiantes, por ejemplo poemas, fotos, imágenes, poster o sitios web, para ser revisados y cuestionar por los integrantes del grupo.

Foro:
Es una aplicación que  nos brinda la oportunidad de entablar un diálogo sobre algún tema en cuestión, podemos dar opiniones y discusiones en línea, con esta aplicación nos ayuda a que los alumnos expresemos nuestras ideas y comentarios respecto al tema a tratar.
Esta herramienta tiene la finalidad de intercambiar ideas de los alumnos del grupo o del aula como experiencias, conocimiento o sus ideas sobre uno o varios temas.

 Glosario: 
Esta herramienta nos es de utilidad se realiza en conjunto con nuestros compañeros, si hay alguna palabra o un tema que no entendemos se investiga y vamos formando nuestro glosario, para ello consultamos varias fuentes y se cita como es debido las fuentes bibliográficas y electrónicas

Wiki:
Es una herramienta con la cual nos permite compartir con los compañeros y profesor el trabajo realizado de un tema o documento por eso wiki es una herramienta tecnológica colaborativa, que puede ser editada por muchos usuarios.


Blog:
Esta herramienta, es de colaboración de conciencia de hechos, que permiten expresar ideas y poner temas dentro del aula virtual, también podemos ver textos o artículos cronológicamente y así expresarnos con nuestras ideas ya sea para ampliar el tema o criticarlo.

Tareas:
Con esta herramienta mi profesor me va a poder evaluar o calificar, así como retroalimentarme, también tengo la posibilidad de subir el archivo a calificar, y me permite ver las rubricas de evaluación.

Portafolio de evidencias:
Es una herramienta para la evaluación de los conocimientos con mayor detalle, con esta herramienta le permite al profesor monitorear mi proceso de aprendizaje, con ella él me va a retroalimentar para mejorar mi trabajo y así poder mejorar mi calificación, esta herramienta me da la posibilidad de subir dos archivos si así lo requiere el profesor.

¿Qué relación tiene el aula con un AVA?
R= la reacción que hay es todo tiene que ver las herramientas y un AVA por que las dos trabajan conjuntamente y ambas dependen de una de otra, porque una AVA es “la integración de múltiples herramientas tecnológicas” y las herramientas que tiene mi aula virtual son precisamente de este tipo.